Reptiles
Características de los reptiles
Los reptiles son animales que se caracterizan por poseer una piel escamosa formada a partir de queratina. Esto es una característica común a todos los reptiles, y tiene su razón de ser en el origen de este tipo de animales. De hecho, los reptiles evolucionaron a partir de los anfibios. Los anfibios se caracterizan por vivir entre el agua y la tierra firme. Sin embargo, hace millones de años, algunos de estos anfibios se adaptaron a la vida terrestre, abandonando el agua de forma definitiva. Esto les obligó a adaptarse a este nuevo medio y, en consecuencia, surgieron los cambios que caracterizan a los reptiles actuales.
De hecho, la piel escamosa es una clara adaptación de la piel blanda de los anfibios a un entorno más seco, en el que no pueden permitirse la pérdida de agua. Así mismo, otra de las características propias de los reptiles es su forma de reproducción, lo que hacen a través de huevos. Sin embargo, a diferencia de los anfibios, cuyos huevos son blandos debido a que los ponen en el agua, los reptiles cuentan con huevos recubiertos de una cáscara dura. Esta cáscara dura es la que permite que los huevos no pierdan el agua interior y, al estar impermeabilizados, pueden desarrollarse en tierra firme sin problema. Además, otra de las diferencias con los anfibios es que la fecundación se realiza de forma interna en todos los reptiles, lo que tienen en común con las aves y los mamíferos.
Anfibios
¿Te imaginas poder vivir en la tierra y también debajo del agua? Pues los anfibios son animales que pueden hacerlo. La palabra «anfibio» está formada por dos palabras griegas: anfi, que significa ‘dos’ y bíos, que significa ‘vida’. Por lo tanto, el término «anfibio» se refiere a un animal que tiene la capacidad de vivir en dos ambientes diferentes: en el agua y en la tierra.
Los anfibios son animales vertebrados, es decir, tienen un esqueleto, y además tienen dos etapas de vida: la primera se llama fase larvaria, y durante ese tiempo sólo están en el agua; en la segunda se convierten en adultos y sufren una metamorfosis —un gran cambio, como los renacuajos que crecen y se transforman en ranas— y es cuando ya pueden vivir en la tierra y en el agua.
Cuando son pequeños comen muchos vegetales y al crecer se alimentan de gusanos, babosas, arañas e insectos. Su etapa de reproducción es durante la época de lluvias, y las hembras ponen cientos de huevos debajo del agua —por eso su primera etapa de vida transcurre bajo el agua—.
Existen tres tips de anfibios:
• Anuros, que son los sapos y las ranas.
• Caudados, como salamandras, ajolotes y tlaconetes.
• Ápodos, por ejemplo los cecílidos, los cuales no tienen patas.
• Caudados, como salamandras, ajolotes y tlaconetes.
• Ápodos, por ejemplo los cecílidos, los cuales no tienen patas.
fuentes:
https://www.ecologiaverde.com/caracteristicas-de-los-reptiles-para-ninos-1566.html