sábado, 2 de marzo de 2019

Reptiles- Anfibios

Reptiles


Características de los reptiles

Los reptiles son animales que se caracterizan por poseer una piel escamosa formada a partir de queratina. Esto es una característica común a todos los reptiles, y tiene su razón de ser en el origen de este tipo de animales. De hecho, los reptiles evolucionaron a partir de los anfibios. Los anfibios se caracterizan por vivir entre el agua y la tierra firme. Sin embargo, hace millones de años, algunos de estos anfibios se adaptaron a la vida terrestre, abandonando el agua de forma definitiva. Esto les obligó a adaptarse a este nuevo medio y, en consecuencia, surgieron los cambios que caracterizan a los reptiles actuales.
De hecho, la piel escamosa es una clara adaptación de la piel blanda de los anfibios a un entorno más seco, en el que no pueden permitirse la pérdida de agua. Así mismo, otra de las características propias de los reptiles es su forma de reproducción, lo que hacen a través de huevos. Sin embargo, a diferencia de los anfibios, cuyos huevos son blandos debido a que los ponen en el agua, los reptiles cuentan con huevos recubiertos de una cáscara dura. Esta cáscara dura es la que permite que los huevos no pierdan el agua interior y, al estar impermeabilizados, pueden desarrollarse en tierra firme sin problema. Además, otra de las diferencias con los anfibios es que la fecundación se realiza de forma interna en todos los reptiles, lo que tienen en común con las aves y los mamíferos.

Anfibios
¿Te imaginas poder vivir en la tierra y también debajo del agua? Pues los anfibios son animales que pueden hacerlo. La palabra «anfibio» está formada por dos palabras griegas: anfi, que significa ‘dos’ y bíos, que significa ‘vida’. Por lo tanto, el término «anfibio» se refiere a un animal que tiene la capacidad de vivir en dos ambientes diferentes: en el agua y en la tierra.

Los anfibios son animales vertebrados, es decir, tienen un esqueleto, y además tienen dos etapas de vida: la primera se llama fase larvaria, y durante ese tiempo sólo están en el agua; en la segunda se convierten en adultos y sufren una metamorfosis —un gran cambio, como los renacuajos que crecen y se transforman en ranas— y es cuando ya pueden vivir en la tierra y en el agua.

Cuando son pequeños comen muchos vegetales y al crecer se alimentan de gusanos, babosas, arañas e insectos. Su etapa de reproducción es durante la época de lluvias, y las hembras ponen cientos de huevos debajo del agua —por eso su primera etapa de vida transcurre bajo el agua—.
Existen tres tips de anfibios:
• Anuros, que son los sapos y las ranas.
• Caudados, como salamandras, ajolotes y tlaconetes.
• Ápodos, por ejemplo los cecílidos, los cuales no tienen patas.
fuentes:
https://www.ecologiaverde.com/caracteristicas-de-los-reptiles-para-ninos-1566.html

Aves

Las aves

Las aves son animales vertebrados, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores. Las extremidades anteriores están modificadas como alas, lo que les permite volar en la mayoría de casos. Aunque no todas vuelan.

Características:

  • Su cuerpo esta cubierto de plumas.

  • Sus extremidades anteriores tienen forma de alas..

  • El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos..

  • La temperatura corporal es constante, son animales de sangre caliente..

  • Respiran por pulmones..

  • La boca posee un pico sin dientes, que varia según su alimentación.

¿ Qué comen ?

Según su alimentación, las aves pueden ser:

Carnívoras. Se alimentan de carne. Son carnívoras el águila y el buitre.

Herbívoras. Se alimentan principalmente de frutos y de semillas. Dentro de este grupo podemos dístinguir dos tipos: Si se alimentan solo de frutas (como el tucán) se les llama Frugívoras, y si solo se alimentan de semillas (como la perdíz) son denominadas Granívoras.

Omnívoras. Se alimentan de animales y plantas. Son omnívoras la gallina y la paloma.

Insectívoras. Se alimentan de insectos. Son insectívoras la golondrina y el abejaruco.


¿ Cómo se reproducen ?

Las aves son ovíparas porque se reproducen por huevos. El proceso de reproducción es el siguiente:
  • La fecundación es interna. Los huevos fecundados se forman dentro de la hembra.

  • La hembra expulsa los huevos por la cloaca.

  • Los huevos fecundados deben mantenerse a una temperatura próxima a la temperatura corporal del adulto. Este proceso se llama incubación.

  • Pasado el tiempo, las crías rompen la cáscara y salen al exterior.


fuentes:
http://www.aitanatp.com/nivel6/vertebr/aves.htm

Mamíferos- Peces

Los mamíferos son una clase de animales vertebrados, es decir, tienen un esqueleto de huesos. Los mamíferos presentan un rasgo clave que los diferencia de otros animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves): las crías maman leche de la madre, es decir, se alimentan con la leche que producen las mamas de la madre. Esta característica da el nombre a este grupo de animales.

Los mamíferos se distribuyen por casi todo el planeta. Podemos encontrarlos en ecosistemas marinos como las ballenas o delfines, en ecosistemas de agua dulce como las nutrias o en ecosistemas terrestres como leones, murciélagos o conejos. Además, algunos de ellos presentan extremidades diferentes que responden a las condiciones del medio en el que viven: los mamíferos acuáticos tienen aletas, los mamíferos terrestres tienen patas y los mamíferos voladores tienen alas para volar o membranas para planear.



http://escuelabloguera.blogspot.com/2012/11/documental-mamiferos-vida.html



Peces

Los peces son una clase de vertebrados acuáticos.  La combinación de branquias, aletas y el hecho de que solo viven en el agua hace que los peces sean diferentes de todos los otros animales.

Los peces pasan todas sus vidas en el agua y tienen sangre fría a excepción de la familia del atún y la familia del tiburón caballa.




















Los científicos creen que existen más de 24.000 especies diferentes de peces en el mundo.


Su tamaño varía desde el más grande, el tiburón ballena, con 16 m (51 pies) de largo, hasta el más pequeño de 8 mm (1/4 pulg.) el Stout Infantfish. 

La mayoría de los peces tienen un esqueleto de huesos pero algunos, como los tiburones, tienen un esqueleto de cartílago.


fuentes:
https://www.ecologiaverde.com/caracteristicas-de-los-animales-mamiferos-para-ninos-1447.html

http://www.dltk-ninos.com/educacional/animales/peces1.htm


Animales Invertebrados

Los invertebrados son aquellos que no tienen huesos, su cuerpo es blando como las serpientes, los gusanos, las mariposas, etc.
Los animales invertebrados se dividen en varios grupos:
  • Los insectos, el grupo más numeroso
  • Las Medusas
  • Los gusanos
  • Los moluscos
Ads by scrollerads.com

fuentes:
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/los-invertebrados-fichas-conocimiento-del-medio.html

Clasificación de animales- Animales vertebrados

El Gran Reino Animal

Está formado por todos los animales

Sus características principales son:

- Se alimentan de plantas o de otros animales
- Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos.
 
Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
- Animales vertebrados
- Animales invertebrados

Animales vertebrados
Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso.
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos:
  • Mamíferos
  • Aves
  • Peces
  • Reptiles
  • Anfibios
fuentes:
https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-vertebrados.htm
https://www.portaleducativo.net/primero-basico/148/Reino-Animal-Vertebrados-e-Invertebrados
https://www.pinterest.com/pin/412079434630441687